Consejo # 40: No hay límites para soñar.
Este consejo es para todas las áreas de nuestra vida. La realización de nuestros sueños depende en gran medida de nuestro compromiso. Estoy de acuerdo con las palabras de Thierry Gueorgiou, campeón del mundo: "Creo que lo más importante, es soñar. Tener un sueño y llevar a cabo es muy importante en términos de motivación. Podría tener una traducción en la vida cotidiana, depende del tamaño y el alcance del sueño. Si su sueño es convertirse en campeón del mundo, se hace necesario entrenar todos los días con tanta entrega y tal voluntad a la altura, por último, los objetivos previstos. No hay límites para soñar. Cuando sueñas y cuando se trabaja para lograr los resultados que puede llegar".
En una charla de Amir Klink me enteré de que la planificación es fundamental para la realización de los proyectos. Necesitamos evaluar lo que se necesita para alcanzar nuestras metas y trabajar para poner en práctica lo que soñamos. Muchas veces se tarda hasta reunimos los materiales, recursos financieros y técnicos, pero la principal limitación ocurre al desanimar ante las primeras dificultades y renunciar a nuestro proyecto.
La realización de nuestros proyectos suele ocurrir en los sueños, ni parece ser la realidad cuando sucede. Es una sensación increíble, que puede ocurrir varias veces en nuestra vida. Fue así la primera vez que fui a Europa en 1990. Mi sueño era asistir a los 5 días de Orientación en Suecia. En ese momento yo estaba entre los mejores orientadores de Brasil, pero aún no tenía apoyo que competir en exterior. Aprendí inglés por mí mismo, me ahorré dinero para el viaje, conseguí las direcciones de contacto con la organización del evento, he marcado mis vacaciones de la fecha prevista, envié mi solicitud, he recibido la información requerida en la fecha prevista para poner todo en marcha. Era mi primer viaje internacional, y lo hizo solo. Fui a Estocolmo en avión, haciendo conexión en Frankfurt. Desde el aeropuerto me fui a la estación central de Estocolmo, donde tomé el tren a Goteborg, cogí un tranvía hasta la estación más cercana al punto en el que me quedaría y con el mapa de la urbanización llegué a pie a la escuela donde sería la Clínica de O-Ringen. Todo ha ido según lo previsto y que era increíble ver cómo podemos llegar a cualquiera parte del mundo con buenos mapas - quien tiene mapas se va a Roma.

Cada viaje depende de la planificación y bastante organización. A menudo tenemos que prepararnos e algunas veces ir a través de concursos selectivos, tener buenos resultados en las competiciones nacionales, para ser incluido en el equipo nacional y de participar en las competiciones internacionales. En otras competiciones, podemos participar en cualquiera categoría en la que nos relacionamos, necesitando solamente contar con los recursos financieros y planificar con suficiente antelación, por lo que la aplicación y la elaboración del pasaporte debe estar dentro del tiempo requerido.
Cualquiera que sea nuestro sueño, lo cierto es que podemos llegar allá se hacemos la planificación adecuada y preparamos todo de acuerdo a nuestra meta.
Nenhum comentário:
Postar um comentário